domingo, 1 de junio de 2008


El Monte de Sion



"Más bien, os habéis acercado al monte Sion, a la ciudad del Dios vivo, a la Jerusalén celestial, a la reunión de millares de ángeles, a la asamblea de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el juez de todos, a los espíritus de los justos ya hechos perfectos," (Hebreos 12:22-23)



Tanto en la cultura judía como en las paganas circundantes se consideraban ciertos montes como lugares donde habitaba o se comunicaba la divinidad. De ahí que «el monte» adquiriera un significado teológico. En el Antiguo Testamento, «el monte» o «la montaña» dan el sentido de la proximidad de Dios y son el lugar que Dios elige para manifestarse o desde donde despliega su actividad.



En el Monte de Sion empezó a aparecer la presencia de Dios de un modo nuevo: a través de la belleza; mientras que en el monte Sinaí aparece el poder, el puño, el brazo extendido, fortísimo de Dios, en el monte Sion aparece la providencia, la presencia que acompaña, la protección la majestad, la belleza.



En este día te invitamos a nuestro Monte Santo te invitamos al "Campamento Internacional Monte de Sion" donde queremos que sientas esa proximidad a Dios a través del contacto con la naturaleza y tu vida sea transformada por la presencia del Espíritu Santo de Dios, y puedas compartir con la gran familia cristiana.





Tomas y Egly Rodríguez

Pastores Campamento Internacional

Monte de Sion